domingo, 23 de diciembre de 2007

La República Mexicana gasta catorce millones de pesos en sostener soldados que la tiranicen sin defenderla.


Cada mexicano debe preguntarse diariamente a si mismo si el pueblo existe para el clero o si el clero ha sido creado para satisfacer las necedades del pueblo.

JOSÉ MARÍA LUIS MORA (1835).




El Nacionalista



ESTE MEDIO Y TODOS LOS QUE EN EL COLABORAN, LES DESEAN UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO 2008, ESPERANDO CONTAR CON SU AMABLE LECTURA Y SUS ACERTADÍSIMOS CORREOS ELECTRÓNICOS QUE NOS HACEN FAVOR DE ENVIAR.



ARTICULO


UNA NAVIDAD SIN SANTOCLÓS





Unos días antes del Aniversario de la Revolución inconclusa (donde ganaron los changos carrancistas me parece pertinente anotar) los pochistas esperan con ansias en lo mas dentro de su pro-yanqui pecho la ocasión de tapizar cuanto lugar les parece propicio, con imágenes de aquel panzón bonachón de nariz roja y cara rosada denominado Santoclós. ¡No solo con eso! renos de nariz roja, trineos, nieve, aldeas nevadas de cabañas de madera elaboradas, con techos de dos hojas, pistas de hielo con patinadores con orejeras, entre otros monumentos del mal gusto inundan por doquier… ¡propaganda sajona descarada a todo lo que da!.


Así como el verano es la parte de la elipse de la tierra donde mas nos acercamos al sol, es en la navidad donde mas agresiva es la ofensiva de los vecinos de norte para inocular su cultura y forma de vida en nuestra sociedad totalmente distinta, con la misma finalidad que el Jalogüin, ampliar sus mercados a sus productos chatarra.


Un ejemplo es la dichosa pista de hielo del Zócalo que ya tuvimos la oportunidad de censurar en la contribución anterior. Como le he referido a vuestras mercedes los colaboradores de este espacio acostumbramos acudir al Centro Histórico a deambular por sus edificios coloniales, por tal motivo hemos tenido oportunidad de observar un episodio bastante risible que consiste en que la gente que gusta de acudir a la pista para probar con sus posaderas el hielo, acude ataviada (por no decir caracterizada) de una versión mexicano-neoyorquina de patinador.


Se aparejan con guantes, gorros, bufandas, ¡una cosa muy de ver! tal pareciera que acuden al Polo Norte y no a desquitar sus impuestos que nunca terminaran en escuelas o en algo que valga la pena.


Desde los cincuentas, en el sexenio de Miguel Alemán, se sentia venir la estocada, el acercamiento a los Estados Unidos de América, como un símbolo de modernidad.


Recuerdo una película llamada “SANTA CLAUS” donde le querían meter a los niños de México la imagen del gordito blanco, sajón y protestante que veía a todos por igual y premiaba únicamente por sus buenas acciones.


¡Jo Jo Jo Jode-te frijo le rou!


Se filmo al parecer en 1960, la protagonizaba el villano del buen cine mexicano José Elías Moreno, un excelente actor que se rebajó después de caracterizar a mi General Villa, a servir de ariete a la propaganda del american güey of laif.


Auxiliando al Gordito pederasta

En el cinta tambien se apreciaba al Pulgarcito de nombre Cesáreo Quezadas (en la actualidad a la sombra acusado de violador de sus propios hijos), quien salía vestido de pastorcillo mexicanito, como buen estereotipo -que en esa película abundan- como si se sintieran los productores realmente orgullosos de ser mexicanos.


Antes de hacerse aficionado a las torpedades


Cuando el nefando obeso de luenga barba tocaba el piano (blanco… por supuesto, domina ese color hasta los africanitos no se veían tan oscuros) se iluminaba arriba de las teclas una leyenda del lugar originario de donde cantaban los niños ataviados de trajes típicos. Para colmo de males, el mejor ejemplo de la amalgama bastarda de nuestras tradiciones con supercherias celtas, es cuando aparece un pobre “diablo” a quien amenaza el “diablo mayor” que si no hace que los niños de porten mal “comerá en vez de fuego, helado de chocolate para la eternidad”. Una mezcla de pastorela, con la “tradición” extraña del Santoclós.


Observando los objetos de valor de las casas

Gusto le dio al que escribe, cuando unos niños influenciados por el dimoño lanzaron piedras a la vitrina donde un santoclós mecánico idiotizaba a los niños y engañaba a los padres de pinta y vestimenta sajona (ni siquiera un morenito).


Ahora veras... lo de la bomba atomica fue porque....


Así que una vez más este medio, adoctrina a sus amados lectores que se distraen de sus ocupaciones para leer lo que es bueno a su Patria, a que se abstengan de propagar la imagen del panzón de pijama roja, por ser cosa una cosa muy mala y diría yo que hasta demoníaca, por tratarse algo contrario a nuestras tradiciones.

Si gustan de dar regalos en navidad, den rienda suelta a su generosidad. Si quieren atribuir su origen a algo extra-sensorial, háganlo alguien realmente existe como lo es el Santo Niño Dios.


MÉXICO POR ENCIMA DE TODO




martes, 27 de noviembre de 2007

“Quien tenga como aspiración ser un animal puede, naturalmente, dar la espalda a los dolores de la humanidad y trabajar en su propio provecho”


Don Andrés Manuel López Obrador

Presidente Legítimo de México.




El Nacionalista


El pasado día 1° de noviembre se llevaron a cabo la entrega de las calaveritas en dos de las Ciudades mas grandes del país Guadalajara y la Gran Tenochtitlan. En la Ciudad de México en el primer cuadro del Centro Histórico, empezando con la Primaria que se ubica cerca del metro Balderas, sobre la calle de Lucas Balderas y Arcos de Belen, en donde se les dio a los párvulos una predica sobre el jalogüin en especial a los que iban disfrazados. En Guadalajara, nuestros corresponsales nos informan que en la calle Ramón Corona a la altura del restaurante popular entre los clase-medieros de nombre “La Chata” (de seguro ahí se quedaron de ver los compañeros para echarse sus tortas ahogadas) se inició el recorrido siguiendo por esa calle hasta la Plaza Tapatía cerca de la Catedral siguiendo su trayecto por el Teatro Degollado y hasta el Hospicio Cabañas. En total se repartieron 200 calaveritas por ciudad, mismas que fueron compradas por leva que se hizo entre los fedayines de este medio electrónico. Nuestros asesores legales nos recomendaron que no publicáramos las fotos o videos, ya que pudiera creerse que estábamos haciendo mofa de los mismos y que sus padres nos podrían acusar de pederastas (de Norbertos no nos iban a bajar) podrían demandarnos, de menos nos podían llover inconformidades en nuestro correo electrónico y recordatorios hacia las autoras de nuestros días. Así que solo pondremos una trascripción de una entrevista a una menor que pedía su “jalogüin” acompañada de otros niños, sobre la calle de Doctor Rio de la Loza:

E.- Hola niña como te llamas.

A.- Alondra.

E.- ¿De que estas disfrazada Alondra?

A.- De brujita.

E.- Ah…¿y porque vestiste así de fea? Si tu eres muy bonita.

A.- Gracias. (cohibida)

E.- ¿Tu te quisiste vestir así de fea o así te vistieron?

A.- Mi mamá me lo compró

E.- Ella te dijo que te vistieras así?

A.- Si.

Con lo anterior queda acreditado, de quien es la ilusión de disfrazarse, de la madre pochista.

============================================


TABASCO TE NECESITA

El pasado día 12 de noviembre del presente, los principales colaboradores de este medio electrónico nos encontrábamos tranquilamente platicando los temas de interés nacional en una cafetería al aire libre de nombre Santa Clara que se ubica en la calle de Gante y Francisco I. Madero del Centro Histórico de la Gran Tenochtitlan. Serían las cuatro de la tarde cuando llamó nuestra atención el paso silencioso de un Mexicano que enarbolaba la Bandera Tricolor con la derecha y llevaba al cuello un letrero “TABASCO TE NECESITA”. Paso a lado de un violinista callejero y sin descuidar su labor, dejó una moneda en su estuche continuando su camino.

Los demás comensales se limitaron a enviarle miradas de asombro, otros más se reían burlándose de él, de seguro se trataban de pochistas que les cause extrañeza que fuera de Septiembre un Mexicano ondee el pabellón nacional.

Le puedo asegurar a sus mercedes, que esa persona no fue contratada o le pagó alguna televisora para organizar un acopio de víveres. De igual forma les puedo decir que su labor es muy valiosa y sobre todo simbólica, ya que ondeando la causa nacional (la bandera) pide a los buenos hijos de México su solidaridad con sus hermanos en desgracia.

Uno de nosotros se dio a la tarea de alcanzar al referido Mexicano y procedió a explicarle de la existencia de nuestra página (que es la de todos ustedes) de la humilde labor que lleva a cabo y le pidió su autorización para publicar una foto de él reconociendo su labor.

A lo mejor ustedes al leer estas líneas reaccionan con asombro o de la misma forma de los pochistas de las mesas de a lado, burlándose y riéndose de su labor. El motivo que nos movió a contar esa anécdota en este espacio, es que se use a la bandera nacional como símbolo de unidad nacional, como estandarte de una causa justa del pueblo de México, en lugar de tapar sus vergüenzas de la Paulina.


=================================================

FRAUDE MÉXICO 2006

Este medio electrónico felicita a Luis Mandoki por el excelente documental que hace un recuento de las raterías con la que los privilegiados una vez mas, usurparon la presidencia de la República. El domingo 18 fui en compañía de mi enamorada al Cinepolis de Plaza Satélite; la cara de la taquillera cambio de la amabilidad al desprecio cuando pedí dos entradas para el documental, (debe haberse tratado de una beneficiaria del rescate carretero, o probablemente es dueña de un banco o su auto-préstamo quirografario de esos que son sin garantía con solo su firma, fue absorbido por el FOBAPROA). Posteriormente me colmó de peros… “ya empezó, no hay devolución de las entradas ni con fallas eléctricas” y terminó rayando los boletos por detrás, cosa que se me hizo inusual. Tal fuera nuestra suerte que no había empezado y proyectaban los cortos de las futuras películas donde los pochistas se solazarán y absorberán como esponja las modas, costumbres y demás tonterías sajonas. El documental es de una calidad tan bien lograda que uno recuerda sus agravios: la burla del IFE a la voluntad popular, los argumentos legaloides para no abrir los paquetes y tapar el fraude, el cinismo del pelele “haiga sido como haiga sido, refiere sabiamente” tanto así que uno termina con el coraje en la cara y le pide a Dios que alguien lo testeree para irse a las manos y cruzar toledanas para aliviar el coraje. Al terminar alguien gritó “VIVA LÓPEZ OBRADOR” lo cual fue recibido por otro “VIVA” por la mayoría de los asistentes del cine (nunca falta el bigornio que no le gusta expresar sus opiniones en publico por temor a ser censurado como loco o antisocial, los cuales no se comprometen con ninguna causa alegando una supuesta objetividad que significa que son veletas que al menor cambio del viento mudan de ideales como de calcetines) Asimismo otro espontáneo empezó nuestro cántico de batalla “ES UN HONOR ESTAR CON OBRADOR” mismo que de igual forma y sin que nadie se moviera del cine volvió a ser coreado en 3 o 4 ocasiones. Al final todos regresamos a la realidad de la usurpación, sin embargo nuestros ideales no nos lo quita nadie y cumplimos con no estar de acuerdo. Como dijo nuestro Gurú y Líder Don Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo de México, nuestra lucha no se limita a obtener la presidencia de la República sino que se trata de realizar un cambio verdadero en la vida pública del País acabando con el régimen de privilegios. Se resume en la frase de: “ARRIBA LOS DE ABAJO Y ABAJO LOS PRIVILEGIOS”.

Las historias como la antes mencionada, me la han repetido muchas veces amigos y vecinos. En los cines se corea el nombre del Señor Presidente y se escuchan durante su proyección maldiciones en contra de los que fraguaron el fraude. El éxito ha sido tal que un amigo que siempre había estado reticente a aceptar la existencia del fraude electoral (a pesar que dice haber votado por México, es decir por la Coalición por el Bien de Todos) dijo “a lo mejor si hubo fraude”. ¡Carajo! ¡Lo que no había podido hacer yo en mas de un año lo logró Mandoki en dos horas!. Asimismo a un amigo de unos 19 años (cuyo padre es panista y lee el reforma), le recomendé que viera el documental, ¡cual fuera mi sorpresa que en su blog, el cual hasta recientes días se llenaba con pensamientos filosóficos, publicó recientemente un articulo en contra de fecal!

¡Ea pues Mexicanos, que no decaiga el ánimo! La lucha sigue.









=============================================================

¿POR QUIEN DOBLAN LAS CAMPANAS?

Nuestro contingente de “El Nacionalista” acudió el domingo 18 del presente mes a la tercera asamblea de la Convención Nacional Democrática. Todo iba con normalidad, cantó un niño de nombre Emanuel luego su carnalito, llegó el Sr. Presidente (Dios nos lo guarde muchos años), se dio la lectura al orden del día, se leyó el estado que guarda nuestra amada Patria (nada venturoso por cierto), y cuando Rosario Ibarra de Piedra se encontraba leyendo un resumen de la condición de los derechos humanos en el País, en específico cuando hablaba de la libertad de expresión, siendo aproximadamente las 11:53 horas las campanas de la torre izquierda de la catedral metropolitana (ya que la otra al parecer esta en restauración que si no…) tocaron de manera furiosa, sin ton ni son, a deshora y de una manera desesperada como queriéndonos acallar. Lo lamentable es que Doña Rosario solo dijo “Porque tañen esas campanas de seguro saludan a la convención” y continuó leyendo su discurso valiéndole un higa nuestro descontento. Los compañeros empezamos a gritar salvajemente “OBRADOR, OBRADOR” y siguieron con el mismo ímpetu por mas de diez minutos. Como no les había quedado bien claro que nos importunaba su sinfonía alguien tuvo la ocurrencia de corear “PEDERASTAS, PEDERASTAS”. La oradora debió haber llamado al orden, ya que se trataba abiertamente de una provocación. Lo mas lamentable de todo, es que la autodenominada nueva izquierda del Partido de la Revolución Democrática, (partido donde tantos años milité) haya decidido presentar una denuncia en contra de nuestros compañeros por el hecho de entrar a gritar a la iglesia. Lo cual, una vez que fue leído en su totalidad el Código Penal Federal y el Código Penal para el Distrito Federal, y consultados que fueron distintos criterios de los mas ilustres peritos en jurisprudencia de los cuales me precio de su amistad, me manifestaron que esa denuncia es un bonito No Ejercicio de la Acción Penal, una chabacanería y que no hay delito aunque le claven alevosía, ventaja o traición. Se dice que el Ministerio Público al momento de iniciar la averiguación previa dijo a los señores licenciados católicos “Yo no encuentro crimen a estos hombres” sin embargo Norberto y sus fariseos gritaron ¡Crucifícales, Crucifícales!.

Lo lamentable es que el Graco haya mandado a sus farautes a rogarles a los señores Curas (que ofendieron la libertad de expresión) que abran -de favor- la catedral para el turismo. El Jefe de Gobierno que debe garantizar el respeto a las garantías individuales en el Distrito Federal le da satisfacción a los agresores. Por fin el pasado domingo se dignaron sus mercedes a abrir la Catedral ¡Ya parece que iban a perder el día donde mas clientela tienen!.

Este medio les recuerda a los señores curas que ellos fueron los que llevaron la política a sus pulpitos y por ende adentro de sus templos. Ellos violaron dos veces en sus artículos 6° y 130 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya sea con las campanas y con sus opiniones políticas en las cámaras de televisión que no faltan en la Santa Misa de 12:00. ¿Acaso no recuerdan lo que dijo Jesús “A Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del César”?

Si quieren que nadie los vaya a interpelar a sus templos absténganse de todo comentario de política, limítense a opinar del Reino de Dios, el cual refirió Jesús, “su Reino no es de este mundo”.




El discurso integro del Señor Presidente en la Tercera Asamblea de la Convención Nacional Democrática lo encuentran vuestras mercedes en:

http://gobiernolegitimo.org.mx/2007/3erasamblea_18112007.wmv


====================================================

POPULISMO SOBRE HIELO

Se llevado a cabo en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México la instalación de una pista de hielo. Asimismo se tienen planeadas otras mas en la Alameda Sur y en el Bosque de Aragón. La ocurrencia del Graco costará 5 millones de pesos.



El pasado viernes 23 de noviembre merodeando en los canales de Televisa, en particular dentro en el programa del payaso de Víctor Trujillo un supuesto robot bastante grotesco (¡vaya nivel intelectual del referido programa!) le protestaba enérgicamente al Graco porque el patinaje sobre hielo no es de nuestra tradiciones. ¡Ahora resulta que Televisa, que el día 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en sus programas matutinos (por lo menos) sus conductores estuvieron ataviados de demonios del jalogüin, son los mejores defensores con autoridad moral, para salvaguardar las costumbres del pueblo Mexicano!

Lo que es inaceptable, es que la política de Austeridad Republicana que en su momento llevó a cabo Don Andrés Manuel López Obrador no haya trascendido mas allá de su periodo. Que el Graco se deslinde de la administración anterior desde la adopción de nuevos logotipos siendo mas censurable las nuevas costumbres. Es increíble que en la pasada administración no se adquirieron nuevos vehículos para los funcionarios y el Procurador General de Justicia del Distrito Federal compre una Camioneta Tahoe de Chevrolet blindada y de lujo de aproximadamente de 2 millones de pesos.

Otro ejemplo de derroche del presupuesto es la medida populachera de la pista de hielo. ¿No les causa mas dolor ver a la gente menesterosa del Centro Histórico hurgar en los botes de basura para comer de las sobras? ¿Porque no se invirtió en la construcción de un albergue para personas con situación de calle, donde se les de un techo donde dormir, que comer y hasta se les enseñe un oficio para que puedan valerse, en pocas palabras darles la mano para que recuperar su dignidad y el decoro? ¿Que vale mas para ustedes señores lectores… ver a la Mari y al Toño patinando sobre hielo por primera vez, o que mil personas tengan donde dormir y que llevarse a la boca?
===================================================

Chachalaca Real

Ante la agresión que recibió el Patriota Americano Hugo Chávez, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, de ser tuteado y vapuleado por el viejillo -bueno para nada- rey de opereta del Juan Carlos, este espacio electrónico siempre Republicano y en solidaridad con el Pueblo Latinoamericano, le dedica este video a la Chachalaca Real:















MÉXICO POR ENCIMA DE TODO



domingo, 14 de octubre de 2007


“Los Gobiernos Civiles no deben tener religión, porque siendo su deber proteger imparcialmente la libertad que los gobernados tienen que seguir y practicar la religión que gusten adoptar, no llenarían fielmente ese deber si fueran sectarios de alguna. Este suceso fue para mi muy plausible para reformar la mala costumbre que había de que los gobernantes asistiesen hasta las procesiones y aún a las profesiones de las monjas, perdiendo el tiempo que debían emplear en trabajos útiles a la sociedad. Además, consideré que no debiendo ejercer ninguna función eclesiástica ni gobernar a nombre de la iglesia, sino del pueblo que me había elegido, mi autoridad quedaba integra y perfecta, con la sola protesta que hice ante los representantes del Estado de cumplir fielmente mi deber. De este modo evité el escándalo que se proyectó y desde entonces cesó en Oaxaca la mala costumbre de que las autoridades civiles asistiesen a las funciones eclesiásticas. A propósito de malas costumbres había otras que solo servían para satisfacer la vanidad y la ostentación de los gobernantes como la de tener guardias de fuerza armada en sus casas y de llevar en las funciones públicas sombreros en una forma especial. Desde que tuve el carácter de Gobernador abolí esta costumbre usando de sombrero y traje común de los ciudadanos y viviendo en mi casa sin guardia de soldados y sin aparatos de ninguna especie, porque tengo la persuasión de que la respetabilidad del gobernante le viene de la ley y de un recto proceder y no de trajes ni de aparatos militares propios solo para los reyes de teatro”.

APUNTES PARA MIS HIJOS. Lic. Benito Juárez García.






El Nacionalista


Agradecemos los correos que tan amablemente han mandado a este su espacio.

Se les informa a los lectores que a la brevedad se llevaran a cabo acciones en escuelas públicas para crear conciencia en los menores y se les repartiran calaveras de azucar y chocolate, los que quieren sumar su esfuerzo para rescatar a la niñez de las garras del pochismo sirvanse contactar a un servidor en el correo elnacionalista_mx@hotmail.com para que se cordinen las acciones en su Ciudad.




ARTICULO

La Ridícula Fiesta Pagana del Jalogüin

A los “Mexicanos de Septiembre”, esos que colocaban de hasta dos banderas en sus coches y en el medallón el escudo nacional con la leyenda “orgullo mexicano”, tenían en sus azoteas de sus casas una inmensa enseña nacional, se anudaban en el cuello corbatas de charro y pintaban sus rostros morenos con los tres colores nacionales, en la segunda mitad de septiembre se les consuma su fervor patrio para decorar sus casas y oficinas con motivos de la fiesta pagana del “jalogüin” como nosotros los Nacionalistas denominamos con desprecio.

El amor a la patria les dura alrededor de quince días y lo expresan embruteciéndose hasta perder el sentido, quemando cohetes y encendiendo fogatas. Entre los pochistas se vuelve socialmente aceptable escuchar música en español, ya que el resto del año solo la oyen en inglés aun cuando no entiendan ni una palabra de lo que en ellas se dice. Suelen hacerse llamar entre sus deudos y paniaguados con apodos en inglés (p.e. los Ricardos son llamados “Richard ó Richie” aún cuando físicamente sean de rasgos indígenas). Lo mas despreciable y que mas pena ajena provoca es que el pocho utiliza al comunicarse con sus semejantes barbarismos tales como “party, cool ó shoping” por decir algunos.

Una vez que cumplió socialmente con sentirse mexicano, la misma confabulación entre los medios de comunicación y las tiendas de accionistas gringos, le indican al pochista (siempre pendiente de la moda y del que dirán) que debe celebrar la fiesta sajona de invocación al demonio denominada “jalogüin” para estar al día.

Los jóvenes se dan a la tarea de organizar fiestas de disfraces donde decoran en las esquinas de sus viviendas con “telarañas”, los muros con imágenes de cartón de Frankestein, momias, Dráculas, hombres lobos y demás cosas dizque de espanto.


Cartel de fiesta pochista de invocación al demonio.


Aquel que se niega a participar, decorar su cubículo de oficina, asistir a la fiesta disfrazado o menciona que esas son ridiculeces y que no son nuestras tradiciones, es tildado de anticuado, aguafiestas, raro o antisocial. Se comenta como cosa de risa entre los promotores del pochismo, que fulanito se resistió a dejar sus tradiciones. ¡Es mejor ser salmón, antes que borrego!

Una de las tantas ridiculeces del jalogüin, es que los padres pochistas promueven una supuesta “ilusión” de sus hijos para vestirlos de brujitas, magos, momias, dráculas, y demás tonterías celtas ya mencionadas.



Nótese cual ilusionada se muestra estra criatura.


En las escuelas pochistas privadas y bilingües se precian de cumplir con ambas tradiciones para estar mas acorde a la modernidad. Da vergüenza ver que los clase-medieros que mandan a sus hijos a esas escuelas privadas, tienen la ilusión de sacar a sus engendros a pedir dulces con los vecinos, cosa que vieron en un sinfín de películas de su amado cine gringo, así como en sus series de televisión que son adictos. Esta mala costumbre también se ha visto muy desarrollada en la clase baja, que en aras de sentirse menos paupérrima, recurren a esa tontería. Sus hijos ya no piden para su calaverita. Lo de hoy es salir disfrazado a pedir su “jalogüin”. ¡Queremos Jalogüin! -Cantan a coro.


Niños ataviados de Jalogüin


Lo mas triste es la confusión de la multicitada superchería con nuestra tradición milenaria del día de muertos. En las tiendas Sanborn’s se aprecia la majadera mezcla de poner las calaveritas de azúcar y chocolate, junto a las calabazas y brujas de ese mismo material. La peor ofensa a la inteligencia fue un pastel que ví de color verde con la leyenda “Feliz día de muertos” y la imagen de una calabaza de jalogüin.


El pastel para celebrar el dia de muertos



Espero que esten rellenos de gusanos

Al transitar por la calle de 16 de Septiembre en el Centro Histórico, me percaté que en la panadería “La Ideal” hacen la idiotez de hacer calabazas de azúcar, mismas que mezclan con las calaveras de nuestra tradición.


Me deja sin habla la indignación.

No pregunté si se les vendían, pero estaba repleta la vitrina.


El origen de la citada mezcla de tradición con la superstición celta no es gratuita y casual. Las compañías gringas pretenden extender sus mercados, por eso valiéndose de la televisión nos inundan con sus productos sin otro fin que el del mercadeo. Lo que antes ocurría en la frontera ahora es por todo el País.

POR TODO LO ANTERIOR, SE LE EXHORTA A SUS MERCEDES SE ABSTENGAN EN NOMBRE DE LA PATRIA, A CELEBRAR LA TRADICIÓN CELTA DEL JALOGÜIN:

Por el contrario pongan su ofrenda a sus difuntos y desengañen a sus conocidos para que no maten culturalmente a nuestros hijos vistiéndolos de demonios. No los condenen a ser buenos empleados de trasnacional, Tíos Tom que sirvan al “good maese George”.


Futuros empleados de Mc Donald's


¡No os engañéis que es de ellos la ilusión de disfrazarse!

¡A ti como padre os corresponde la labor de educarlo, no de embrutecerlo con culturas ajenas y contrarias a nuestra raza!. LO SAJÓN NO ES MAS MODERNO, QUE NO TE ENGAÑEN LAS TRASNACIONALES.

¡Sed fuerte y nada contra corriente! La Patria algún día os lo premiará.

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

INVITACIÓN



Lic. Andrés Manuel López Obrador
Presidente Legítimo de México.

Se les invita a los lectores buenos hijos de México, a acudir al primer informe del Presidente Legítimo en el Zócalo Capitalino, el próximo día domingo 18 de noviembre a las 10:00 horas.


MÉXICO POR ENCIMA DE TODO

sábado, 15 de septiembre de 2007

¡La Patria vive! ¡Y es nuestra! Hemos sido desgraciados, es verdad; la suerte nos ha sido adversa muchas veces, pero la causa de México, que es la causa del derecho y de la justicia, no ha sucumbido, no ha muerto y no morirá porque existen aún mexicanos esforzados, en cuyos corazones late el fuego santo del patriotismo y, en cualquier punto de la República en que existan empuñando las armas y el pabellón nacional, allí como aquí, existirá y viva y enérgica la protesta del derecho contra la fuerza.

Compréndalo bien el hombre incauto que ha aceptado la triste misión de ser el instrumento para esclavizar a un pueblo libre; su trono vacilante no descansa sobre la voluntad libre de la nación, sino sobre la sangre y los cadáveres de millares de mexicanos que han sacrificado sinrzón y solo porque defendían su libertad y sus derechos.

Mexicanos: los que tenéis la desgracia de vivir bajo el dominio de la usurpación, no os resignéis a soportar el yugo de oprobio que pesa sobre vosotros. No os alucinéis con las pérfidas insinuaciones de los partidarios de los hechos consumados, porque ellos son y han sido siempre los partidarios del despotismo. La existencia del poder arbitrario es una violación permanente del derecho y de la justicia, que ni el tiempo ni las armas pueden justificar jamás y que es preciso destruir para honor de México y de la Humanidad.

Manifiesto: en pie y resueltos como el primer día

Lic. Benito Juárez García, Presidente de México. Enero de 1869. Chihuahua.




El Nacionalista


EDITORIAL

NUESTRA OPINIÓN SOBRE LOS NACIONAL SOCIALISTAS

EN LA SECCIÓN DE MENSAJES DEL NACIONALISTA HEMOS RECIBIDO MENSAJES DE PARTIDARIOS DEL NACIONAL SOCIALISMO (NAZISMO) QUE NOS CENSURAN UNA SUPUESTA INCONSISTENCIA IDIEOLOGICA POR DECLARARNOS NACIONALISTAS Y AL MISMO TIEMPO APOYAR A LA IZQUIERDA Y AL LICENCIADO ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR, POR LO QUE A CONTINUACIÓN EXPONEMOS EL PORQUE CONSIDERAMOS CONGRUENTE NUESTRA IDEOLOGÍA, Y EL MOTIVO POR EL CUAL NO SIMPATIIZAMOS CON LAS TESIS NACIONAL SOCIALISTAS.


EN PRIMER TERMINO DEBEMOS MENCIONAR QUE LA IZQUIERDA Y NO LA DERECHA MEXICANA, APOYAN QUE EL ESTADO MEXICANO MANTENGA EL CONTROL ABSOLUTO E IRRESTRICTO DE NUESTRO RECURSOS NATURALES, RECORDEMOS QUE LOS GOBIERNOS DE CORTE NEOLIBERAL HAN TRATADO DE ENTREGAR LOS BIENES DE LA NACIÓN A LOS PARTICULARES ENTRES LOS QUE SE ENCUENTRAN TRASNACIONALES EXTRANJERAS, Y QUE EL PRD Y LA IZQUIERDA, A PESAR DE SER CRITICABLES POR ALGUNAS DE SUS POSICIONES, EN CUANTO A MORALIDAD HA DEFENDIDO LA SOBERANIA DE LA NACIÓN MEXICANA.

ES RESALTABLE TAMBIEN, QUE LA DERECHA QUE HA GOBERANDO EN MÉXICO HA PROMOVIDO EL LIBRE MERCADO, Y FOMENTADO EN TODO MOMENTO UN MAYOR ACERCAMIENTO ECONÓMICO CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (LO QUE TRAE COMO CONSECUENCIA UNA MAYOR INFLUENCIA CULTURAL DE AQUEL PAIS SOBRE EL NUESTRO), POR SU PARTE EL PRD Y LA IZQUIERDA EN TERMINOS GENERALES SE HAN MANTENIDOS RENUENTES A LO ANTERIOR, Y HA ABOGADO POR LA DEFENSA DE LOS PRODUCTORES MEXICANOS; SIN QUE EL PRD PROPUGNE POR LA ESTATIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN POSICIÓN CON LA QUE NO COMULGARÍAMOS PUES DE NINGUNA MANERA SIMPATIZAMOS CON LAS ABSURDAS TESIS MARXISTAS.

LUEGO ENTONCES, CONSIDERAMOS QUE EN LOS TEMAS ECONOMICOS NUESTRA IDEOLOGÍA TIENE MAS COINCIDENCIAS CON LA IDEOLOGÍA DE LA IZQUIERDA (QUE ES MODERADA Y NO COMUNISTA) QUE CON LA DE LA DERECHA, AUNQUE DESDE LUEGO COMO NACIONALISTAS DEFENDEMOS LOS VALORES MORALES Y TRADICIONES DE LA PATRIA Y DE NINGUNA MANERA ESTAMOS DE ACUERDO CON QUE EL ABORTO SEA LEGAL O CON QUE LOS HOMOSEXUALES PUEDAN CONTRAER MATRIMONIO; ALZAMOS LA VOZ HACIA EL INTERIOR DEL PRD RESPECTO AL APOYO QUE ESE PARTIDO BRINDA A LAS PRACTICAS ABERRANTES YA REFERIDAS, PERO QUE QUEDE CLARO JAMÁS APOYAREMOS AL PAN, PARTIDO QUE BUSCA ENTREGAR NUESTROS RECURSOS A LOS EXTRANJEROS Y SOMETER NUESTRA POLÍTICA EXTERIOR AL PODEROSO VECINO ANGLOSAJÓN.



RESPECTO A LOS NACIONAL SOCIALISTAS O NAZIS, QUEREMOS DEJAR BIEN CLARO QUE EN PRIMER LUGAR QUE LOS QUE HACEMOS ESTA PAGINA SOMOS MESTIZOS Y NOS SENTIMOS ORGULLOSOS DE SERLO; CONSIDERAMOS QUE NUESTRA SANGRE INDÍGENA NOS DA LEGITIMIDAD RESPECTO A VIVIR EN ESTA TIERRA Y NUESTA SANGRE ESPAÑOLA RESPECTO A NUESTRA RELIGIÓN CATOLICA E IDIOMA CASTELLANO; DE NINGUNA MANERA LOS MESTIZOS PODEMOS SIMPATIZAR CON TEORIAS QUE PROPUGNAN POR LA PURESA RACIAL LO ANTERIOR SERIA ABERRANTE, PUES SERIA TANTO COMO ABOGAR PORQUE SE NOS DISCRIMINE Y SE CONSIDERE SUPERIOR A OTRAS PERSONAS.

NO SIMPATIZAMOS CON EL RACISMO PUES CONSIDERAMOS QUE ES UNA TESIS ANTICUADA Y SUPERADA, SERIA ILÓGICO PENSAR QUE UN VAGO DE ALEMANIA, ESPAÑA O ARGENTINA QUE NO TRABAJA, Y SE DEDICA TODO EL DIA A EMBORRACHARSE CON CERVEZA, VER FÚTBOL, Y PINTARRAJEAR EN EL METRO SVÁSTICAS POR EL SOLO HECHO DE TENER LA PIEL BLANCA Y LOS OJOS CLAROS SEA SUPERIOR A UN PROFESIONISTA NEGRO O JUDIO, QUE TIENE CULTURA Y UN BUEN TRABAJO.

NO SEÑORES NAZIS NUESTRO NACIONALISMO SE BASA EN LA CULTURA Y NO EN LA RAZA, ES INCLUYENTE Y NO EXCLUYENTE, NO SE NECESITA SER RUBIO, INDÍGENA, MESTIZO O NEGRO PARA COMULGAR CON NUESTRA IDEOLOGÍA BASTA SENTIRSE ORGULLOSO DE SER MEXICANO Y DE LA CULTURA LATINOAMERICANA, LES SUGERIMOS LEER LA OBRA DE UN GRAN MEXICANO LLAMADO JOSÉ VASCONCELOS SE LLAMA “LA RAZA CÓSMICA”.


ARTÍCULOS

ARRUMBADOS EN UN RINCÓN.

Por JOSÉ MARÍA LUIS MORA.

“Para ti las guirnaldas de oliva
Un recuerdo para ellos de gloria
Un laurel para ti de Victoria.
Un Sepulcro para ellos de honor.”


Con motivo del 160 aniversario del Sacrificio de los Niños Héroes, este blog denuncia el abandono en que se encuentran sus bronces en el Castillo de Chapultepec, lugar donde derramaron sus sangre por repeler la invasión y guerra de rapiña de los Estados Unidos de América.

Días pasados acudió un equipo del Nacionalista a verificar si ya se habían removido los tapetes con el logo del Museo Nacional de Historia. Dirán sus mercedes con justicia ¿que de relevante tiene un pedazo de alfombra? Se trataba nada menos de la imagen del escudo nacional donde propios y extraños pisaban, limpiándose el barro de los pies para no ensuciar el mármol francés del castillo.

Días antes llevó a cabo este sitio una consulta al Instituto Federal de Acceso a la Información solicitando nombre y apellidos del responsable que cometió semejante chabacanería de poner por los suelos el águila y la serpiente, símbolo de México desde 1325. Poco después fueron retirados.



Lo que mas duele a la vista en el Castillo, no el esmero del personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia pone en conservar el lujo con que el Príncipe de Miramar Maximiliano y la señora Carlota vivían mientras se autodenominaban emperadores de México. Sino la sala dedicada “al incidente en la historia” como lo llamó Vicente Fucks (ustedes disculparán mi mala ortografía en cuanto a la parla de los herejes se refiere), es decir a la intervención norteamericana, solo es un pasillo de 15 metros de largo por dos de ancho donde se amontonan los cuadros de los niños héroes y una maqueta del castillo.



Mientras que en Salas y Estancias muchísimo mas amplias se adornan con los objetos personales de los príncipes europeos que se dijeron emperadores, ya que no había mas Presidente en ese entonces que Don Benito Juárez García (que en Gloria de Dios este).



Los bronces amontonados en un balcón no cuentan ni siquiera con una hoja de cuaderno fijada con chicle, donde se diga quien es el representado, en que lugar cumplió con su deber.



Esperamos que existan en el Museo Nacional de Historia por lo menos dos buenos hijos de México, que vez de gastar dinero en pulir la tina de mármol donde Carlota descansaba sus reales y chapoteaba en su mugre, se gaste en poner una placa honrando a los jóvenes que deberían servir de ejemplo a generaciones futuras.


%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

Como a la redacción llegaron correos tildándonos de Carrancistas, por cierto artículo de la batalla del carrizal, este blog a fin de lavar su imagen con nuestros lectores, hacemos nuestra Profesión de Fe con el Villismo.

Encontramos videos de corridos Villistas que nos gustaría compartir con ustedes.




El Corrido de Durango




Descansa General



Mayor de los Dorados

El Siete Leguas


Persecución de Villa


Por ultimo un video del Álamo que nos mandó un lector.



¡VIVA MÉXICO!
¡MUERA EL MAL GOBIERNO!



domingo, 12 de agosto de 2007

Pues esto fue, no es nada
Una pierna no más, de una volada
¿Qué piensan esos perros luteranos?
¿Piernas me quitan, y me dejan manos?

Por la Patria; y el que quiera

Defenderla honrado muera;
Y el traidor que la abandone
No tenga quien lo perdone,
Ni en tierra santa cobijo,
Ni una cruz en sus despojos,
Ni las manos de un buen hijo

Para cerrarle los ojos.

“El Sol de Breda”
Arturo Pérez-Reverte.




"El Juramento de los Horacios" de Jaques Louis David.

En la pintura, los tres hermanos expresan su lealtad y solidaridad con Roma antes de la batalla, totalmente apoyados por su padre. Son hombres deseosos de entregar sus vidas por deber patriótico. En esta sociedad patriarcal, los hombres de acero, de resuelta mirada y miembros tensos, son la ciudadela del patriotismo republicano. Eran símbolos de las más altas virtudes de la República; las mujeres, de más tierno corazón, se quedan en casa llorando y están satisfechas con esperar.

El Nacionalista

Este espacio agradece los comentarios de sus lectores, en cuanto sea posible se les contestaran sus correos.

Para que sean publicados sus artículos se les pide que sean máximo en dos hojas carta, su privacidad será respetada y de considerarlo pertinente se publicarán con pseudónimo.



EDITORIAL

Para este mes de agosto, se conmemora un año mas de las batallas de Padierna y Churubusco. Por tal motivo, decidimos contarle a nuestros lectores los eventos que ahora no creo enseñen en las escuelas de corte neoliberal.

Nican Mopohua
(Aquí se cuenta)


BATALLA DE PADIERNA
19 DE AGOSTO DE 1847

Después de que el ejercito invasor de los Estados Unidos comandado por el General Scott no quiso batirse en el Peñón del Marquez (Ahora Avenida Telecomunicaciones, por Cabeza de Juárez, en la Delegación Iztapalapa) decidió rodear la Ciudad por Iztapalapa para llegar al cerro de Zacatepetl (Por el Centro Comercial Perisur). Al mando del Ejercito Mexicano estaba el General Gabriel Valencia.

En la mañana los gringos salen de Peña Pobre y subieron al cerro del Zacatepetl, comienzan a descenderlo dividiéndose en dos columnas. Los Mexicanos que venían de San Ángel se colocaron en una colina que se llamaba “Pelón Cuauhtitla” lo que actualmente es la Colonia Héroes de Padierna, en la bajada y dando de frente al enemigo estaba el rancho Padierna.



El General Valencia, al ver que el ataque principal era en Padierna y no en San Antonio, decide traer las reservas de Anzaldo. (Por donde esta la PFP).

Las dos columnas enemigas se reagrupan, desde el cerro del Zacatepetl se disparan cañonazos hacia la posición Mexicana. Avanzan sobre lo que ahora es periférico hacia el Rancho Padierna.

Enfrente del Rancho había sembradíos de maíz, lo que favorecía que el enemigo hiciera puntería impunemente. Los gringos logran tomar el Rancho, se dividen nuevamente en dos, una columna se esconde en el Bosque del Pedregal y la otra sube la Colina de Pelón Cuauhtitla.



Aparecen gringos en Anzaldo, habian estado escondidos desde el principio en el Pedregal. Esa Posición la cual habían abandonado los Mexicanos desde el inicio. El invasor amenaza San Gerónimo. Los patriotas están rodeados




El regimiento de Caballeria de Guanajuato intenta detener a los gringos que toman San Gerónimo solo que eran muy pocos y no logran desalojarlos. Entonces el General Valencia pide auxilio al General Antonio López de Santa Anna y ordena al General Torrejón una Carga de caballería, la ejecuta el General Frontera quien pierde la vida heroicamente.

Aparece el General Santa Anna, tiene la posibilidad de encerrar a dos fuegos al ejercito enemigo, sin embargo REGRESA CRIMINALMENTE A SAN ÁNGEL.





El General Gabriel Valencia queda abandonado a sus propias fuerzas, cortadas sus comunicaciones y casi rodeado por el invasor. En la noche del 19 refuerza San Gerónimo con el Batallón Aguascalientes. El Batallón Zimavilla con su comandante al frente blandiendo su espada junto con el Cuerpo compuesto por el Activo de Celaya, Guanajuato y Querétaro comandado por el Teniente Coronel Cabrera logran recuperar el Rancho Padierna dando vivas a la República.

Caída la noche, los soldados Mexicanos no habían comido nada durante el día, ni siquiera contaban con un pedazo de pan ni leña para encender un fuego, sin embargo nadie daba muestras de descontento, ni una murmuración. A las nueve de la noche visita al General Valencia el ayudante de Santa Anna, de nombre D. J. Ramiro así como el Diputado José María del Río. Le avisan que el General Presidente se encuentra en San Ángel y le lleva la orden de retirarse.

Valencia da muestras de enojo, le pide envíe sus fuerzas y toda la artillería. Cae un temporal, desesperado y sabiendo que no vendrán refuerzos el General en Jefe da la orden de retirarse a las dos de la mañana del 20 de agosto de 1847. La moral de los combatientes Mexicanos se cae, claman “traición”.

Al amanecer los enemigos atacan en tres columnas, una da por la espalda a la posición de Pelón Cuauhtitla, otra sobre San Gerónimo, y una mas sobre Rancho Padierna.

La retirada se da en desorden, los dos únicos caminos, el de Anzaldo y el Pedregal han sido tomados por los gringos. Santa Anna al oír los primeros cañonazos se ha ido de San Ángel y se fue rumbo a Olivar.




Muchos mueren heroicamente, otros mas son tomados prisioneros, todo porque el Cabo Jarocho, no supo cargar cuando era debido. El resto de la tropa se va a refugiar al Convento de Churubusco, es la mañana del 20 de agosto de 1847.




BATALLA DE CHURUBUSCO
20 DE AGOSTO DE 1847


Las tropas mexicanas que se batían en retirada se fueron a refugiar el Convento de Churubusco, donde estaban los Generales Rincón y Anaya con los cuerpos de la Guardia Nacional Independencia y Bravos. El General Santa Anna ordenó que se defendiera este punto a todo trance, para cubrir la retirada de los Mexicanos.

Mientras esto ocurría el enemigo al mando del General Worth atacaba San Antonio, donde quedaron abandonadas dos piezas de artillería por falta de mulas. Los Generales Mexicanos Perdigón y el Coronel Zerecero sostenían la retaguardia y caen prisioneros en Xotepingo. Los gringos siguieron su curso hacia el Puente de Churubusco. Este se encontraba defendido por el Batallón de San Patricio (mexicanos de origen irlandés) y el Batallón Tlapa.



La retirada de las tropas era entorpecida por los carros de municiones, asi que el General Santa Anna ordenó que no pasara ningún carro hasta que cruzara por el puente el ultimo soldado. Por tal motivo quedaron muchos carros de parque abandonados.

En ese momento llegaron los enemigos, se refugiaron en los carros de parque para hacer fuego, los Mexicanos los incendiaron causando estragos en la columna del General Worth.

En el lugar quedan dos enormes manchas de sangre y columnas de humo. Los gringos se dirigen hacia el espacio entre el Convento y el Puente para envolver las dos posiciones. Sin embargo, Santa Anna ordena al Batallón San Patricio y Tlapa refugiarse en el Convento, los restantes defensores del puente se desbandan por la falta de parque.

La caballería enemiga carga sobre las tropas nacionales que se encuentran en retirada, los persiguen hasta la Garita de San Antonio los detienen sesenta defensores con tiros de metralla y fuego graneado, los alienta la llegada del General Santa Anna, Alicorta y Gaona. Los enemigos se retiran a las cuatro de la tarde del 20 de agosto.

Mientras tanto, una Compañía del Batallón Independencia al mando del Teniente Coronel Francisco Peñuñuri lo destacan a la Iglesia de Coyoacán, para cubrir la retirada de los que pasarán por el Convento. Los defensores vieron pasar cinco mil soldados que se retiraban sin combatir dejando el trabajo a seiscientos paisanos mal armados sin la instrucción necesaria.

A las once de la mañana, el General Pedro María Anaya acude a Coyoacán para ver los esfuerzos de cubrir la retirada, se percata de que indígenas abandonaban sus chozas ante la inminencia del ataque estadounidense. Anaya ordena retirarse a Peñuñuri y replegarse hacia el convento, este lo logra atravesando cieno y milpas.

El Convento contaba al amanecer con una sola pieza de artillería de a Cuatro, Santa Anna dejó otras cinco piezas lo que favoreció la defensa. El enemigo creía que se iba a abandonar el convento, máxime que ya se encontraba bastante cerca sin que recibiera de los defensores una descarga. Lo que no sabía el General Twigs, es que los mexicanos contaban con la orden del General Rincón y Anaya de no desperdiciar pólvora hasta tenerlos a una distancia corta. El estrago fue horrible cuando se dio la orden de fuego, tanto que los hizo retroceder.

En General Worth que atacaba el puente de Churubusco envuelve el convento. Se pidieron refuerzos al General Santa Anna y este envía un carro de parque, los restos del Batallón Tlapa y San Patricio, siendo estos los únicos que pudieron utilizar el parque.

El General Anaya carga el mismo un cañón con metralla, pero la mecha incendia el parque y queda herido, sin embargo aun cegado no decide abandonar el campo de batalla. Tres horas duró la acción hasta que los defensores se quedaron sin parque. El Teniente Coronel Francisco Peñuñuri, una vez que agota sus cartuchos, decide cargar la bayoneta y saltando del parapeto se arroja contra el enemigo llevándose a varios de por medio, hasta que cae atravesado por numerosas balas enemigas, entregando de esta forma su vida en aras de su Patria.

Lo mismo hicieron los defensores que se encontraban en el Convento, quienes esperando la entrada del invasor se había dado la orden de calar la bayoneta. El Capitán enemigo Smith en cuanto escuchó que ya no se disparaba, enarbolo la bandera blanca e impidió que la turba de salvajes hiciera estragos entre los valientes que se habían quedado sin municiones.

Narración Sucinta de los hechos que se plasman en el libro “APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA GUERRA ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS” de varios autores, edición Facsimilar de la publicada en 1848. Editorial Siglo XXI. (No es difícil de conseguir, el Nacionalista considera que no puede faltar en la biblioteca del buen Mexicano).


%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


ARTICULOS


BANDERAS ENEMIGAS A LA PATRIA

ONDEAN SOBRE SUELO MEXICANO
Por Lucas Alamán


EN UNA RECIENTE VISITA A LA BELLA CIUDAD SEPTENTRIONAL DE CHIHUAHUA NOS PUDIMOS PERCATAR DE LA EDIFICACIÓN DE CIERTOS MONUMENTOS AL POCHISMO, QUE EN NADA HONRAN A NUESTRA PATRIA. PRIMERAMENTE MENCIONAREMOS DOS ESTATUAS RESPECTIVAMENTE DE UN COWBOY E INDIO APACHE, SACADOS DE UNA PELÍCULA WESTERN QUE NADA TIENEN QUE VER CON NUESTRA NACIÓN, EL VAQUERO TIENE UNA VESTIMENTA Y RASGOS ÉTNICOS COMPLETAMENTE NORTEAMERICANOS, Y PARECE SACADO DE UN COMERCIAL DE UNA AFAMADA MARCA DE CIGARRILLOS, EL INDIO, FUE UN MERO PAR COLOCADO PARA ENALTECER LA VALENTIA DEL VAQUERO; ESTOS MONUMENTOS ABSURDOS SE ENCUENTRAN COLOCADOS EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD Y ARTÍSTICAMENTE SON GROTESCOS, DENOTANDO EL EXIGUO TALENTO DEL ESCULTOR.


ENTRE OTRAS ABERRACIONES DEL POCHISMO NORTEÑO PUDIMOS DISTINGUIR, EN UN PARQUE DENOMINADO DE "LAS PALOMAS" UN MONUMENTO GIGANTE AL ACTOR MÉXICO-NORTEAMERICANO ANTHONY QUINN, ESTATUA DE GRANDES PROPORCIONES, QUE SE ERIGE EN UNA LOMA DE CHIHUAHUA CUAL JESUCRITO EN LA CIUDAD DE RIO DE JANEIRO (SOBRE EL PAN DE AZUCAR); ME PREGUNTO: ¿ESTA PATRIA NO TIENE HEROES? ¿TENEMOS QUE ENALTECER A ACTORES SECUNDARIOS DE PELÍCULAS GRINGAS?; PUEDO AFIRMAR QUE LA ESTATUA MÁS GRANDE DE LA CIUDAD NORTEÑA ES A DICHO ACTOR DE REPARTO (O SECUNDÓN).








ASI PODRIAMOS MENCIONAR TAMBIEN, QUE EN EL PALACIO DE GOBIERNO DE CHIHUHAUA APARECE PINTADO EN UN MURAL EL PRESIDENTE NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN, COMO SI FUERA UN HEROE PATRIO, EL "MÁRTIR" YANKEE SE ENCUENTRA AL LADO DEL PATRIOTA OAXAQUEÑO JUÁREZ, CUAL SI EL MEXICANO FUERA UN ESBIRRO DEL ANGLOSAJÓN (SITUACIÓN QUE POR LA UNIDAD DE LOS EDITORES NO DISCUTIMOS).

SIN EMBARGO, LA MÁXIMA EXPRESIÓN DEL POCHISMO QUE SE PUEDE APRECIAR EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, ES EL MONUMENTO A LOS ESTADOS FRONTERIZOS, ERIGIDO POR UN TAL PATRICIO MARTINEZ (GOBERNADOR QUE POR SU OBRA MAS PARECE UN APATRIDA QUE UN PATRICIO) PARA CONMEMORAR UNA REUNIÓN O CONVENCIÓN DE GOBERNADORES FRONTERIZOS; Y ES QUE EN ESE ESPERPENTO DE MONUMENTO SE IZARON LAS BANDERAS DE LOS ESTADOS FRONTERIZOS GRINGOS, INTERCALADAS CON LOS ESCUDOS DE ARMAS (SOBRE PAÑOS BLANCOS) A MANERA DE BANDERAS DE LOS ESTADOS FRONTERIZOS MEXICANOS; COMO SI FUERAN LAS BANDERAS DE LA UNIÓN EUROPEA, ES DECIR BANDERAS DE ESTADOS INDEPENDIENTES, LO QUE CONTRARÍA FLAGRANTEMENTE LA FRACCIÓN I) DEL NUMERAL 117 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE A LA LETRA ESTATUYE;


"LOS ESTADOS NO PUEDEN EN NINGÚN CASO: CELEBRAR ALIANZA, TRATADO O COALICIÓN CON OTRO ESTADO NI CON LAS POTENCIAS EXTRANJERAS".




ADEMÁS DE QUE EL MONUMENTO ES OFENSIVO POR CONSIDERAR A BAJA CALIFORNIA, SONORA. CHIHUAHUA, COAHUILA, NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS, COMO ENTIDADES INDEPENDIENTES; EL ESPERPENTO ALUDIDO HONRA A LABAROS QUE HAN COMBATIDO AL PATRIO, PUES NO OLVIDEMOS AQUEL LEJANO (PERO NUNCA OLVIDADO) AÑO DE 1848 CUANDO, ENCONTRÁNDOSE OCUPADA BUENA PARTE DEL PAÍS POR LAS TROPAS NORTEAMERICANAS, UN GRUPO DE FILIBUSTEROS NORTEAMERICANOS, LIDEREADOS POR UN OFICIAL DEL EJERCITO REGULAR DE DICHA NACIÓN, PROCLAMÓ LA INDEPENDENCIA DE LA ALTA CALIFORNIA, Y LA FUNDACIÓN DE UNA SUPUESTA (Y FICTICIA) "REPÚBLICA DEL OSO", ADOPTANDO COMO LABARO PATRIO ESE INFAME TRAPO, AL QUE SIN IMAGINACIÓN NI TALENTO ALGUNO LA FIGURA DEL MAMÍFERO MULTICITADO, EL CUAL POR ESOS TIEMPOS ABUNDABA EN ESAS REGIONES GEOGRAFICAS.



RESULTANDO TAMBIEN OFENSIVO PARA LA PATRIA EL HECHO DE QUE EN EL MONUMENTO REFERIDO ONDEÉ EL TRAPO ENEMIGO, DENOMINADO POR LOS "TEJANOS" (Y COMENTARISTAS POCHISTAS DE FUT AMERICANO) DE LA ESTRELLA SOLITARIA, EL CUAL VINO A SUSTITUIR A NUESTRA HERMOSA ENSEÑA DE IGUALA SOBRE EL SUELO TEXANO; SEÑOR PATRICIO MARTINEZ, ¿NO SABE QUE TEXAS SE INDEPENDIZÓ DE MÉXICO Y LUEGO SE ANEXO A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA?, ¿ PORQUE SU MONUMENTO?, EL DINERO QUE SE GASTO EN DICHA OBRA (QUE NO FUE POCO), PUDO DESTINARSE A COSAS DE PROVECHO, Y EN SU CASO A ERIGIR UN MAUSOLEO A LOS HEROES DEL RIO SACRAMENTO, VALEROSOS PAISANOS SUYOS (CHIHUAHUENSES) QUE PREFIRIERON MORIR QUE VER IZAR SOBRE SU SUELO LA BANDERA DE LAS BARRAS Y LAS ESTRELLAS, Y A LOS QUE EN CHIHUAHUA, AL MENOS POR LO QUE VIMOS, ¡NADIE, ABSOLUTAMENTE RECUERDA!.

EN CONCLUSIÓN, PAISANOS CHIHUAHUENSES: ¡EN ESTA PATRIA HAY HEROES PARA CONSTRUIR MAUSOLEOS! ¡NO HONREN AL POCHISMO!.

¡VIVAN LOS HEROES CHIHUAHUENSES DE LA GUERRA DE 47!
¡VIVA CHIHUAHUA!¡VIVA MÉXICO!

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


TIBERIO GRACO
Por José María Luis Mora


En Roma Antigua, es decir antes del Imperio y cuando era a penas una República; la gente que tenía aspiraciones aristocráticas terminaba en el Cadalso. Tal fue el caso de Tiberio Graco que acaparó trigo para después venderlo a menor precio a la Plebe y de esta forma ganar su favor.

En el presente hemos visto ejemplos de populismo de diferentes calibres y colores partidistas. ¿Qué es el Populismo? Pensamos que es cuando se trata de ayudar a la gente humilde con el único fin de salir en la foto y con Lolita Ayala en “Noticias mas Amables”.

Es decir, no resolver el problema de fondo, no curar la cuchillada sino únicamente ponerle un curita para que se vea que se esta haciendo algo.

No es lo mismo el populismo de Fecal que el del Graco.

¿Quien es el Graco preguntará el curioso lector?

Marcelo Ebrard.



A diferencia de Don Andrés Manuel López Obrador, que hacia medidas para ayudar a la gente por justicia social, como proporcionar ayuda a los ancianos (llamemos las cosas por su nombre) o dejarlos entrar gratis al metro, Marcelo solo busca ganar el favor de la ciudadanía rumbo al 2012. Lo mismo podría decirse del Señor Presidente Legítimo, pero a diferencia de él, Marcelo trata en forma descarada de granjearse el favor de la plebe.

Un ejemplo son sus paradisíacas playas en la Alberca Olímpica o en Pantitlan destinada a la gente humilde, sus Ciclotones que es populismo para la clase media, y donde además se prestan las bicicletas a la gente, subsidio a la leche Liconsa, o la venta de tortillas por abajo del precio comercial.

¡Solo falta que se mande inundar el Zócalo para representar una batalla naval, como en los mejores tiempos de los Césares!




¡Que tiempos! ¡Que costumbres..!. ¡Y que digo vive...!
(Catilinaria I, Marco Tulio Ciceron.)

Sus iniciativas del Aborto, Eutanasia, Legalización de la Droga y demás canto de las Sirenas, hacen que el Mexicano acostumbrado a que le mientan desconfíe. ¿Por qué si decía desconocer al gobierno que se robo la elección del 2 de julio, le pidió permiso a la (las minúsculas son a propósito) secretaría de gobernación para nombrar al Procurador General de Justicia? ¿Por qué le pide a la secretaria de transportes autorización para operar el aeropuerto? ¿Por qué pide negociar la deuda de la Ciudad con el Secretario de Hacienda del usurpador conocido como el Come Vacas? Según recuerdo, en cuestiones de reconocimiento internacional de los Gobiernos del Mundo, se da en dos formas. El tácito o el expreso. En el presente caso, Marcelo Ebrard so-pretexto de no desamparar a los ciudadanos de la Ciudad, decidió pedirle frías al pelele.

El Graco debió hacer lo mismo que el Cabildo de la Ciudad de México de 1808, cuando el Rey de España Fernando VII fue tomado prisionero por el Emperador Napoleón I.


Declarar que la Soberanía del Distrito Federal regresó a su Pueblo, ya que no se contaba con Presidente Legalmente establecido. O por el contrario reconocer al Presidente Legítimo con todo lo que eso conlleva. Sin embargo no fue así, sus razones tendrá, lo que pugna este espacio no es el linchamiento mediático ni convertirnos en un zapayaso más que le hace juego a la derecha, sino que es una llamada de atención a un líder que se dice de izquierda.


%%%%%%%%%%%%%%%%%%




Por último, un artículo de uno de nuestros lectores.


La Batalla del Carrizal
Por Valentín Gómez Farías


Es un honor para nosotros la invitación que nos realizaron los editores de esta prestigiosa página electrónica, para colaborar con nuestra humilde punto de vista y publicar un artículo que contribuya a conocer, y por ende, amar más a nuestra patria, MÉXICO. No pretendemos rivalizar con las doctas opiniones que ya se han vertido sobre música mexicana o cuestiones históricas del siglo XIX o de la conquista, por lo cual nos enfocaremos específicamente a un período que aún no ha sido abordado y que a nuestro parecer reviste la mayor importancia: la Revolución Mexicana.

En principio, debemos partir del hecho de que nuestra nación es mestiza: "Castellana y morisca, rayada de azteca", diría el poeta Ramón López Velarde. Sin embargo, para encontrar su identidad, no debe buscarse en una visión exclusivamente hispanista, como muchos consideran, buscando asimilar a nuestro país con el resto de Latinoamérica y principalmente con España. Tampoco debe buscarse completamente su identidad en las antiguas culturas precolombinas que con sus grandes templos, pirámides y esplendorosas civilizaciones aún continúan sorprendiendo al mundo, puesto que el hecho de prescindir de todo influjo europeo es negar la sangre europea que corre también por nuestras venas y negar asimismo nuestra propia cultura.

Decía Octavio Paz que el mexicano, al ser hijo de padre español y madre indígena, nace con un sentimiento de orfandad: se encuentra sólo en el mundo y le cuesta trabajo ubicarse en el mismo; a nuestro país le lleva todo el siglo XIX encontrarse dentro del panorama histórico mundial e insertarse dentro de la dinámica de la historia universal. Y eso lo logra precisamente con la Revolución Mexicana: movimiento que algunos historiadores ubican dentro del período más álgido de confrontaciones (1910 a 1915), en tanto que otros miran como un proceso más largo (de 1910 hasta el cardenismo en 1940). A partir de la revolución mexicana, a través de la cual podría decirse que los mestizos toman el poder de los criollos, nuestro país encuentra una identidad propia en todos los aspectos de la cultura y sociedad y se inserta plenamente en el concierto internacional, surgiendo también diversas cuestiones, que podríamos denominar los paradigmas de nuestro nacionalismo.

Ahora bien: se puede ver a la Revolución Mexicana como una sangrienta guerra civil que costó al país inmensos recursos económicos y humanos y que frenó su crecimiento económico por tres décadas, o bien, se le puede ver desde otra óptica, que precisamente sostendremos en este breve artículo, como el afianzamiento del país dentro del concierto internacional, o lo que es lo mismo, la resistencia a la influencia extranjera en los asuntos internos del país.

Pocos autores han estudiado este tema con tanto interés y tanta meticulosidad como lo hace Friedrich Katz en su obra “La Guerra Secreta en México”. En dicha obra, realiza un retrato de lo que las principales potencias mundiales buscaron realizar (cada uno en beneficio de sus propios intereses) en nuestro país durante la época de la Revolución Mexicana y que coincidió con otro gran conflicto bélico: la primera guerra mundial. En principio, las potencias europeas buscaban contrarrestar el creciente poderío estadounidense en la economía de nuestro país; sin embargo, a partir del entallamiento del conflicto bélico europeo, Inglaterra y Francia se alinearon con los Estados Unidos en lo que a México respecta, en tanto que Alemania buscó incesante e infructuosamente provocar el estallido de una confrontación bélica entre México y los Estados Unidos, para evitar la entrada de esta último país, en la guerra hasta entonces europea; y que tuvo su máxima expresión con el célebre y famoso Telegrama Zimmerman.

Sí bien puede ser criticado en muchos otros aspectos de su política y vida pública, de entre las facciones revolucionarias, el líder que más se opuso a la intervención de las potencias extranjeras en los asuntos internos de nuestro país fue Venustiano Carranza. Se opuso rotundamente cuando las tropas norteamericanas invadieron y ocuparon la tres veces heroica Veracruz. Asimismo, Carranza avitualló sus ejércitos a expensas de las compañías trasnacionales, al cobrarles cuantiosos impuestos. Una vez en el poder, y luego del ataque de Villa a Columbus, que propició la Expedición Punitiva de un ejército norteamericano en el norte de nuestro país, bajo el mando del General John Pershing, Carranza exigió en todo momento la salida de nuestro territorio, de dicho ejército y se opuso rotundamente en todos los foros internacionales a que dicha salida se condicionara a la intervención de los norteamericanos en nuestros asuntos internos.

Se celebra con gran denuedo la victoria mexicana sobre el ejército francés el 5 de Mayo de 1862 en Puebla. Sin embargo, casi todo mundo olvida la confrontación que tuvo lugar en el pueblo de Carrizal, Chihuahua entre un contingente norteamericano y otro mexicano, favorable al bando mexicano y que casi desata una confrontación entre ambos países: pocos saben que ese mismo 21 de junio de 1916, el presidente norteamericano Woodrow Wilson se dirigía al Congreso norteamericano con una declaración de guerra contra México en las manos; y pocos saben que probablemente por esa sola ocasión, el coloso del norte tuvo que doblar las manos, pasar las “horcas caudinas”, ser humillado internacionalmente, y retirar sus ejércitos de nuestro país, en lo que probablemente sea uno de los mayores y más gloriosos triunfos de dignidad y pundonor que haya tenido nuestro país en sus relaciones con las potencias extranjeras.

Ciertamente mucho tuvo que ver la inminente entrada de los Estados Unidos a la primera guerra mundial y la consecuente necesidad de movilizar sus ejércitos al viejo continente. Más sin embargo, la inquebrantable, férrea y “necia” voluntad (a decir, incluso, de sus propios colaboradores) de Venustiano Carranza, el “Varón de 4 Ciénagas”, de no doblegarse ante el invasor, y la firme decisión de dar la aunque desigual, digna batalla por la patria, fue lo que finalmente motivó este triunfo glorioso para la patria, y que en la humilde opinión de quien esto escribe, constituye un timbre de orgullo nacional. Por ende, consideramos la necesidad de conmemorar cada 21 de junio este acontecimiento histórico tan poco conocido por la población, ocurrido en el Carrizal, en que un puñado de valientes defendieron la patria ante la potencia más poderosa de la época.

“Mandaba yo entonces, el Segundo Regimiento de la Brigada Canales, con el grado de Teniente Coronel. El cuerpo estaba diezmado por la prolongada campaña sostenida contra las tropas de Francisco Villa, por lo cual, cuando se dieron los acontecimientos de El Carrizal, la tropa sólo contaba con 155 hombres… El combate fue reñido y duró cerca de tres horas y media; y para dar una idea de lo encarnizado con que se luchó, basta considerar que mi Segundo Regimiento tuvo setenta y dos bajas, entre muertos y heridos, en tanto que los americanos, cuya fuerza la componían cerca de doscientos hombres, de los cuales se hicieron diecisiete prisioneros y cinco hombres que lograron llegar a Ciudad Juárez, el resto quedaron tendidos en el campo, entre ellos el Capitán Charles T. Boyd y el Teniente Adair. Lewis Morley logró llegar a Cd. Juárez, herido en un hombro”.

Teniente coronel Genovevo Rivas Guillén,al mando del Segundo Regimiento de la Brigada Canales.





Nos despedimos con un video del movimiento de liberacion nacional, que encabeza nuestro lider Don Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo de México.


¿QUE SERÍA DEL PELELE SIN LA TELE?





Independent Blogs - BlogCatalog Blog Directory